

Un libro es bueno cuando nos invita a quedarnos en él: Hablemos de Thomas Merton.
Cuando el poeta Jacinto Herrero fue ordenado diácono en el año 1955, recibió un regalo que determinaría poderosamente el rumbo, no solo...


Emilia Casas nos habla sobre Georges Joseph Christian Simenon.
Georges Joseph Christian Simenon fue un escritor belga en lengua francesa. Nació en Lieja, oficialmente el 12 de febrero de 1903. Su vida...


Uniendo palabras: Entre España y Portugal.
La especie humana presenta multitud de facetas en las que destaca sobremanera cada vez que la comparamos con cualquier especie de éste...


Emilia Casas recuerda al escritor japonés, Ryūnosuke Akutagawa.
Perteneciente a la generación neorrealista que surgió a finales de la Primera Guerra Mundial; sus obras, en su mayoría cuentos, reflejan...


Emilia Casas nos habla de Gabriela Mistral.
Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, más conocida como: Gabriela Mistral Poeta, pedagoga y diplomática chilena, es la...


Emilia Casas nos habla de Jesús Hilario Tundidor
Queridísimos lectores, hoy, me vais a permitir que dedique éste espacio a mí admirado y querido poeta zamorano, Don. Jesús Hilario...


Emilia Casas nos habla de María Teresa de León.
El género de la biografía ha sido cultivado de forma asidua por algunos autores españoles, pero no tanto el de la autobiografía, aunque...


El primer bodrio de Ruth Lorenzo.
Queridos phenoikias(seguidores del portal), hoy me dispongo a opinar sobre el nuevo disco de la murciana menos internacional: Ruth...


The reader (El lector), el orgullo de un monstruo.
Sería muy sencillo comenzar sin echar la vista atrás, y así será. En el día presente me dispongo a hacer una crítica sobre la película...


Musarañas, una historia de inocencia y locura.
Queridos e ilustres lectores, he retornado en aras de proseguir de manera fiel con mi labor articulista. El tiempo transcurre cual galgo...